El 2 de abril, el presidente Santiago Peña anunció una agenda de cooperación con Taiwán centrada en el desarrollo de inteligencia artificial, posicionando a Paraguay como un país dispuesto a abrazar la innovación tecnológica. Como parte del acuerdo, 28 jóvenes paraguayos viajarán a Taiwán en mayo para capacitarse en una de las industrias más prometedoras del siglo XXI.
Una apuesta por el futuro
En un mundo cada vez más automatizado, Paraguay busca no quedarse atrás. El programa incluye formación técnica y práctica en universidades y centros tecnológicos taiwaneses, con el objetivo de transferir conocimientos que impulsen emprendimientos, investigación y aplicaciones prácticas en el país.
Taiwán, líder en IA en Asia
El país asiático es uno de los referentes globales en tecnología de punta. Esta cooperación bilateral no solo refuerza la relación diplomática entre ambos países, sino que abre puertas para nuevas inversiones en el ecosistema digital paraguayo.
¿Qué beneficios traerá esto a nuestro país?
- Fortalecimiento del capital humano en áreas de alta demanda global.
- Posible creación de hubs tecnológicos locales.
- Incentivo para el desarrollo de startups y soluciones digitales locales.
- Vinculación directa con uno de los mercados tecnológicos más competitivos del planeta.
Un paso necesario
Aunque aún falta mucho camino por recorrer, esta alianza representa un avance concreto hacia la transformación digital del Paraguay. La tecnología no espera, y el país parece dispuesto a moverse.