El piloto británico George Russell, de Mercedes, ha destacado en la temporada 2024 por su excelente desempeño en las clasificaciones. Este éxito lo atribuye en parte a su estilo de conducción natural, que parece encajar perfectamente con los requisitos de la generación actual de monoplazas y neumáticos de Fórmula 1.
El estilo minimalista de Russell: clave en su éxito
Russell explicó que su enfoque de conducción, caracterizado por trazadas más rectas, frenadas fuertes y decisivas, y una sola entrada precisa en la dirección, ayuda a gestionar mejor los neumáticos Pirelli de 18 pulgadas con efecto suelo. Este estilo contrasta con el de su ex compañero Lewis Hamilton, quien utiliza entradas más bruscas en la dirección y una preferencia por mantener altas velocidades de entrada, lo que puede sobrecargar los neumáticos durante las clasificaciones.
El británico también señaló que su “registro natural” en clasificación siempre ha sido sólido, incluso antes de la introducción de esta generación de monoplazas. Sin embargo, reconoció que competir contra un siete veces campeón del mundo como Hamilton resaltó aún más sus capacidades.
La importancia de la experiencia
Con seis temporadas en la F1, Russell enfatizó que la experiencia es un factor determinante. A medida que avanzan las temporadas, los pilotos desarrollan un conocimiento más profundo sobre cómo sacar el máximo partido de su coche y neumáticos. En palabras del propio Russell:
“A finales de 2024, sé exactamente dónde están los puntos fuertes y débiles y las cosas de las que tengo que cuidarme”.
Además, Russell destacó cómo ha aprendido a no insistir en problemas pasados, una lección que atribuye a momentos complicados en temporadas anteriores, como en 2022, cuando enfrentó una serie de carreras difíciles contra Hamilton. Ahora, mantiene la calma incluso si está detrás en etapas tempranas, enfocándose únicamente en el rendimiento durante las clasificaciones decisivas.
Perspectivas para el futuro
El enfoque de Russell no solo refleja su madurez como piloto, sino también su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes de la F1. Su estilo eficiente y calculado, combinado con su experiencia acumulada, podría posicionarlo como uno de los contendientes más consistentes en la próxima temporada.