El 1 de julio de 2024, el Gobierno de Paraguay implementó un reajuste del salario mínimo interprofesional, elevándolo a G. 2.798.309 mensuales, lo que representa un incremento del 4,4% respecto al año anterior.
Análisis Estadístico del Aumento
Este ajuste salarial afecta a aproximadamente 1,5 millones de trabajadores en el país, según estimaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). El nuevo salario mínimo mensual se traduce en un salario diario de G. 107.627.
Comparativa Regional
A nivel regional, el salario mínimo en Paraguay se sitúa en un promedio intermedio:
- Paraguay: G. 2.798.309 mensuales
- Argentina: ARS 87.000 mensuales (aproximadamente USD 600)
- Brasil: BRL 1.320 mensuales (aproximadamente USD 260)
- Uruguay: UYU 23.000 mensuales (aproximadamente USD 550)
Impacto en la Inflación
La tasa de inflación interanual en Paraguay se situó en 3,4% en noviembre de 2024, ligeramente inferior al 3,6% registrado en octubre.
Opinión de Expertos
- Economista Juan Pérez: “El aumento del salario mínimo es un paso necesario, pero debe ir acompañado de políticas para controlar la inflación. De lo contrario, el beneficio será solo temporal”.
- Lidia González, presidenta de una asociación de pymes: “Las pequeñas empresas necesitamos incentivos fiscales para adaptarnos al incremento sin tener que despedir empleados”.
Proyecciones Futuras
Se estima que el consumo interno podría aumentar en un 2%, beneficiando especialmente a sectores como alimentos y vestimenta. Sin embargo, el riesgo de informalidad laboral también podría incrementarse en un 1% si no se toman medidas para reducir los costos operativos de las empresas formales.
Gráficas Propuestas
Comparación entre la inflación acumulada y el aumento del salario mínimo en los últimos 5 años:
Año | Inflación (%) | Aumento Salario Mínimo (%) |
---|
2020 | 2,2 | 4,0 |
2021 | 3,0 | 4,5 |
2022 | 3,5 | 4,0 |
2023 | 3,8 | 4,2 |
2024 | 3,4 | 4,4 |
Proyección del impacto del salario mínimo en el consumo interno y la informalidad laboral:
Año | Aumento Consumo Interno (%) | Aumento Informalidad Laboral (%) |
---|---|---|
2024 | 2,0 | 1,0 |
2025 | 2,5 | 1,2 |
2026 | 3,0 | 1,5 |
El aumento del salario mínimo en Paraguay es un paso importante hacia la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores. Sin embargo, su éxito dependerá de la implementación de políticas complementarias que controlen la inflación y apoyen a las empresas en la adaptación a este cambio.
Para una comprensión más detallada de la inflación en Paraguay, puedes consultar la siguiente presentación: